miércoles, 18 de febrero de 2015

Descripción de los ateísmos contemporáneos: a propósito de Hitchens

Posted by Unknown  |  at   8:53

Prof. Javier Monserrat El profesor Javier Monserrat de la Universidad Autónoma de Madrid y de la PU de Comillas, hace, para el portal Tendencias 21, un maginífico análisis sobre el ateísmo de Hitchens y de paso lo compara con el de Dennett, Harris o Dawkins. Lo reproducimos aquí íntegramente, aunque puedes seguirlo en la publicación original. El ateísmo de Christopher Hitchens (Reino Unido, 1949–Texas, EEUU, 2011) responde al mismo estilo...

viernes, 26 de diciembre de 2014

Vídeo-infografía sobre la historia de las religiones

Posted by Unknown  |  at   9:48

...

sábado, 15 de noviembre de 2014

Las notas de la Iglesia: escuchando a Congar en los años del Concilio

Posted by Unknown  |  at   10:18

Qué gozada poder oír a Congar. Se trata de una conferencia de clausura en un Congreso en el que aborda las notas de la Iglesia y con la que prepara el Concilio. Es de 1961. Tiene dos partes. La primera en la de arriba; la segunda: http://youtu.be/eUQhFvpR_RI El texto escrito se puede descargar, aunque pagando: http://www.cdandlp.com/en/r.p.-yves-marie-congar/l-eglise-une-sainte-catholique-apostolique-a-l-heure-du-concile/lp/r116254210...

sábado, 18 de octubre de 2014

Un itinerario por los descubrimientos en la evolución humana

Posted by Unknown  |  at   0:43

Magnífica ponencia por parte del profesor D. Carlos A. Marmelada para el instituto de Ciencia, Razón y Fe de la Universidad de Navarra Índice Introducción. El ser humano: ese gran misterio. 1.- Los primeros descubrimientos. 1.1.- El Hombre de Neandertal. 1.2.- El hombre erguido sin habla. 1.3.- Los homínidos de África del Sur. 2.- La segunda generación. 2.1.- Los parántropos y los primeros Homo. 2.2.- Lucy. El homínido más famoso. 3.- La década...

martes, 8 de abril de 2014

Historia de la Iglesia en Canarias

Posted by Unknown  |  at   19:36

La huella de la histor...

sábado, 14 de septiembre de 2013

¿Qué es la salvación?

Posted by Unknown  |  at   11:43

Vídeo de un teólogo adventista sobre la salvación. Sin la perspectiva sacramental como intervención del Espíritu Santo para ayudarnos en nuestra correspondencia, sí insiste, lógicamente, en la fe como confianza en el amor de Dios y también en la conducta como consecuencia de la salvación. Incluso cita al apóstol Santiago a propósito de la "fe viva". ...

jueves, 16 de mayo de 2013

Diálogo Crítico: condiciones de Robert Apatow

Posted by Unknown  |  at   6:01

(2010, 10). El Dialogo Critico. BuenasTareas.com. Recuperado 10, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Dialogo-Critico/934059.html ¿Qué es dialogar?  Recordemos que las etimologías de la palabra diálogo son dos palabras griegas: dia, a través y logos, razón y palabra. Así que dialogar es un intercambio verbal y razonado entre dos o más personas que se realiza de acuerdo a determinadas condiciones.  4.2 El diálogo crítico  La...

miércoles, 15 de mayo de 2013

Hermenéutica de la reforma

Posted by Unknown  |  at   16:10

Il Rev. Prof. Miguel De Salis propone alcune chiavi teologiche che permettono di leggere il Concilio Vaticano II secondo "l’ermeneutica della riforma" suggerita da Benedetto XVI. Confronta le affermazioni del Pontefice nel discorso alla Curia Romana del 2005, con il dibattito teologico recente; analizza il termine "riforma" nella teologia cattolica, presentando la sua necessaria relazione con la "continuità dell’unico soggetto-Chiesa". M. De Salis, Ermeneutica...

jueves, 25 de abril de 2013

Las grandes cuestiones de la filosofía contemporánea: "Pienso luego existo"

Posted by Unknown  |  at   18:16

Un repaso a las grandes cuestiones de la filosofía contemporánea Con la participación de 14 de los más destacados pensadores de la actualidad Filósofos, como Lledó, Savater, Rafael Argullol, Manuel Cruz, Amelia Valcárcel Educadores, como José A. Marina, Victoria Camps, Javier Sádaba o Punset Destacamos la participación de Eugenio Trías, que nos dejó recientemente Pienso, luego existo se ha emitido el domingo, 21 de abril, en La 2 de TVE Pienso,...

viernes, 5 de abril de 2013

C. Boff: "La modernidad no tiene nada más que decir al hombre postmoderno"

Posted by Unknown  |  at   10:17

Fuente: www.ojodegatoenlaniebla's blog  En contraste con su hermano Leonard, Clodovis Boff, también antiguo teólogo disidente, brindó recientemente unas declaraciones humildes reconociendo que hubiera sido mejor hacerle caso a Ratzinger. Se transcribe el artículo publicado en ACEPRENSA el 13 de marzo pasado que resume la entrevista original publicada en el Folha de S. Paulo. Clodovis Boff: “Ojalá hubiéramos hecho caso a Ratzinger” Clodovis...

Page 1 of 87123Next
Suscríbete
¡Recíbenos en tu email!

Proudly Powered by Istic (Gran Canaria) .